Atrévete a implementar el enfoque STEAM en tu contexto
Brindamo a docentes, padres de familia y museos herramientas prácticas, recursos e ideas innovadoras para implementar el enfoque STEAM en su contexto de manera sencilla y efectiva. Creemos que el aprendizaje debe ser accesible, dinámico y enriquecedor, por lo que nuestro compromiso es ofrecer contenido que inspire, guíe y facilite la integración de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas en la educación.
STEAM explicado para docentes y padres: Todo lo que necesitas saber
Con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el enfoque STEAM ha ganado relevancia. Sin embargo, con su difusión también han surgido conceptos erróneos que es importante aclarar. 🔹 STEAM no es una metodología, es un enfoque. Uno de los errores más comunes es...
Soy una mala maestra….
Al final de cada año, es importante reflexionar sobre nuestra práctica docente. ¿Qué hemos hecho bien? ¿Qué podemos mejorar? Y lo más importante, ¿cómo podemos seguir inspirando a nuestros alumnos?. Aquí te comparto mis reflexiones. Soy una mala maestra porque no tomo...
Conoce nuestra ruta de aprendizaje STEAM
¿Listo para dar un salto en tu práctica docente? ¡Nuestra ruta de aprendizaje STEAM te ofrecen un marco para crear experiencias de aprendizaje innovadoras y personalizadas! Conoce y descubre cómo implementar nuestra ruta para potencializar tu enseñanza en el aula de...
Taller online especializado para docentes STEAM
Transforma tu aula con el poder de STEAM y atrévete a enseñar de una forma diferente, práctica y divertida a través de la implementación del enfoque, adquiriendo habilidades y confianza para integrarlo de manera efectiva en el salón de clases. Conviértete en un...
Tips para lograr equipos de trabajo exitosos.
Actualmente las competencias y habilidades que requieren los estudiantes del siglo XXI cada vez son más específicas y exigentes debido a la gran demanda a la que se enfrentarán los estudiantes en su vida laboral. El liderazgo es una de ellas, sin duda se sabe que...
Puntos a tomar en cuenta en el diseño de experiencias de aprendizaje con enfoque STEAM.
El diseño de experiencias de aprendizaje con enfoque STEAM en la mayoría de los casos darán como resultado la elaboración de un prototipo para resolver la problemática presentada; dicho prototipo es generado basándose en conceptos teóricos que son adquiridos de manera...
La Autoevaluación individual para mejorar el rendimiento del Equipo.
Maximizando el Rendimiento del Equipo: La Autoevaluación Individual y Su Potencial Transformador con Formatos Específicos en Proyectos Colaborativos. En el dinámico entorno laboral actual, donde los proyectos colaborativos son la norma, la autoevaluación...
El Pensamiento Computacional como propuesta para incorporarse a los nuevos contenidos del Plan de Estudios de la Nueva Escuela Mexicana
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) considera el proceso del Codiseño como una opción necesaria para integrar nuevos contenidos a los programas analíticos permitiendo al colectivo docente llevarlo a cabo mediante un proceso estructurado de decisiones curriculares. El...
Preparando mi aula para el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Los cambios que se están viviendo en México con la llegada de la Nueva Escuela Mexicana han causado sin lugar a dudas una revolución dentro del ámbito educativo. Hay quienes están a su favor, otros están en contra, incluso algunos se mantienen escépticos pues dudan o...
Enseñar a contar
Para los que recién empezamos en ésta maravillosa experiencia de la enseñanza del conteo, ya seas padre de familia, maestra o docente, debemos entender que antes de este aprendizaje los niñ@s deben haber adquirido otras habilidades y contenidos previos, entendiendo...
Cómo solucionar los conflictos en el aula.
A todos nos ha tocado recibir un grupo difícil en cuestión de conducta, pues tus alumnos se la pasan peleándose, empujándose, corriendo, etc. y te la pasas resolviendo conflictos en el aula más que en dar clase. Si te está pasando esto y estás buscando estrategias...
Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje para incorporar el pensamiento computacional en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
La Autonomía curricular en el currículo de la educación básica en la NEM, brinda al colectivo docente la libertad para resignificar los contenidos de los programas de estudios con el fin de replantearlos de acuerdo con las necesidades formativas de los estudiantes,...