Taller STEAM: Construyendo Domos Geodésicos

por | Mar 18, 2025

Cada 14 de marzo, el mundo celebra el Día de Pi (π), una fecha especial dedicada a una de las constantes matemáticas más fascinantes y esenciales: π = 3.1416…. Este número irracional, presente en la relación entre la circunferencia y el diámetro de un círculo, ha sido clave en innumerables avances científicos, tecnológicos y arquitectónicos a lo largo de la historia.

La elección del 14 de marzo (3/14 en formato anglosajón) no es coincidencia, sino un homenaje a las primeras cifras de esta constante infinita. Además, esta fecha también coincide con el cumpleaños de Albert Einstein, reforzando la importancia de las matemáticas y la ciencia en nuestra vida cotidiana.

En este día, exploramos cómo Pi está presente en nuestro entorno y cómo su aplicación permite la creación de estructuras más fuertes y resistentes. Desde la arquitectura hasta la ingeniería, este número es la base de construcciones sorprendentes, como los domos geodésicos. ¡Y qué mejor manera de celebrarlo que con talleres prácticos y llenos de aprendizaje!

Taller STEAM: Construyendo con Pi

En nuestro taller, los niños descubrieron cómo la matemática y la geometría pueden dar forma a estructuras fuertes y resistentes. Para iniciar la construcción de sus domos geodésicos, utilizamos una plantilla guía, que permitió a los participantes visualizar la distribución de triángulos y comprender la importancia de la precisión en su armado.

👦👧 Para los niños de 6 a 8 años, la actividad se centró en la construcción de un domo de frecuencia 1, el modelo más sencillo de geodésico, compuesto por una menor cantidad de triángulos.

Por otro lado, los niños de 9 a 12 años enfrentaron un reto mayor al construir un domo de frecuencia 2, el cual incorpora más subdivisiones, lo que aumenta su resistencia y estabilidad.

🔵 Desarrollo del taller
1️⃣ Identificación de formas geométricas: Conocimos los triángulos como la base de estas estructuras y cómo, al unirse, forman hexágonos y pentágonos.
2️⃣ Uso de la plantilla: Los niños trazaron  una plantilla para la construcción asegurándose de respetar proporciones y medidas.
3️⃣ Construcción del esqueleto: Con ayuda de palillos y conectores de plastilina, los niños comenzaron a unir los triángulos, formando la estructura curva del domo.
4️⃣ Reflexión y experimentación: Comprobamos la estabilidad de la estructura y discutimos por qué los domos geodésicos son tan resistentes.

🔬🔧🎭📊 Conexiones STEAM en el taller
🌟 Ciencia: Exploramos conceptos de estabilidad estructural y distribución de fuerzas en las construcciones.
🌟 Tecnología: Relacionamos el diseño de domos con aplicaciones en arquitectura sostenible y construcciones futuristas.
🌟 Ingeniería: Aplicamos principios de diseño y construcción para armar estructuras eficientes.
🌟 Arte: La creatividad estuvo presente en la personalización de los domos.
🌟 Matemáticas: Utilizamos proporciones, patrones geométricos y, por supuesto, ¡el número Pi para entender su importancia en estas estructuras!

A través de este taller, los niños no solo construyeron domos geodésicos, sino que también fortalecieron su comprensión sobre cómo la matemática y la ciencia están presentes en el mundo que nos rodea. ¡Una experiencia práctica y divertida para celebrar el Día de Pi! 🎉✨

📢✨ ¡Gracias por ser parte del festejo del Día de Pi! ✨📢

🙏 Agradecemos a todas las instituciones que hicieron de este evento una experiencia enriquecedora, colaborando para fortalecer la educación y acercar las matemáticas a más niños y jóvenes. Un reconocimiento especial a la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas de la UAQ, la Olimpiada de Matemáticas en Querétaro, Concyteq Querétaro y la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas de CBENEQ, por su valiosa participación y compromiso con la divulgación del conocimiento. 📚🔢💡

👨‍👩‍👧‍👦💙 A todos los papás y mamás, ¡GRACIAS! Su confianza y entusiasmo son el motor que impulsa a sus hijos a explorar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas de manera divertida y significativa. Su apoyo no solo fomenta la curiosidad, sino que también siembra la semilla de futuros innovadores y pensadores críticos. 🚀🎨🔬

🏛️✨ Finalmente, un enorme agradecimiento al Centro Cultural Manuel Gómez Morin por brindarnos un espacio donde la educación se convierte en una aventura emocionante. Su compromiso con el aprendizaje y la creatividad hace posible que los niños descubran, experimenten y sueñen en grande. ¡Seguimos construyendo juntos un futuro lleno de conocimiento! 🌍📖💡

¡Juntos, estamos preparando a los futuros líderes globales!

Visita nuestra tienda online y descubre todo lo que tenemos para tí…

10 Comentarios

  1. Regina Alejandri

    Excelente taller, mi nieta salió fascinada, nos costó realizar el domo pero finalmente lo logramos, gracias por enseñar a nuestros niños, la atención de la profesora es excelente, al igual que la de su equipo, lo recomiendo al 100

    Responder
    • Zona STEAM

      Muchísimas gracias por festejar con nosotros el día Pi.

      Responder
  2. JANET

    Gracias, mi hija estuvo presente en este curso y nos encantó mucho aprendimos las dos

    Responder
    • Zona STEAM

      Muchas gracias por asistir y festejar con nosotros el día Pi.

      Responder
  3. Miguel Garfias

    Excelentes talleres para difundir la ciencia en los niños. Destaca su gran nivel didáctico. Felicidades por la gran organización y profesionalismo en esta iniciativa.

    Responder
    • Zona STEAM

      Muchísimas gracias, los esperamos en el próximo taller.

      Responder
  4. Mariana

    Mi hija termina encantada cada vez que concluye un taller. La información queda super grabada en su mente y días después aun en sus juegos sigue hablando del tema.

    Recomendado 100%.

    Estaremos apoyando para que continúe este excelente programa.

    Responder
    • Zona STEAM

      Muchas gracias, las esperamos en el próximo taller.

      Responder
  5. diana ggt

    Es un super espacio, mi hija aunque ya es de las mas grandes, siempre va con mucho entusiasmo , le interesa la ciencia y de verdad existen pocos espacios que hagan este trabajo de difusion, muchas felicidades y por favor sigan haciendolos.

    Responder
    • Zona STEAM

      Excelente, que bueno que se anima, las esperamos en los próximos talleres.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *